Noticias Pastoral Duoc UC

Pastoral UC y Duoc UC se unen para proyectar las Orientaciones 2025–2029 de la Iglesia de Santiago

 

El pasado 28 de agosto se realizó en la Arquidiócesis de Santiago la Jornada de presentación de las Orientaciones Pastorales 2025–2029, encuentro que reunió a los equipos pastorales de Pastoral UC y Pastoral Duoc UC, junto a sus capellanes y asesoras, encabezados por Monseñor Álvaro Chordi, Vicario General de Pastoral.

La actividad tuvo como objetivo reflexionar, dialogar y proyectar juntos los caminos de evangelización para los próximos años, en sintonía con lo que propone el cardenal Fernando Chomalí para la Iglesia de Santiago.

Durante la jornada, Mons. Chordi presentó las claves de las Orientaciones, y los participantes trabajaron en grupos para discernir cómo llevarlas a la vida de las comunidades educativas.

“Compartir, rezar, discernir y dialogar en torno a las Orientaciones Pastorales 2025–2029 de nuestra arquidiócesis, junto a Pastoral DUOC UC y Pastoral UC, fue una experiencia profundamente enriquecedora. Agradezco sinceramente a Mons. Chordi por la valiosa iniciativa de convocarnos, permitiéndonos soñar juntos la evangelización de nuestras comunidades educativas con esperanza y compromiso”, destacó el P. Jorge Meriño, Capellán Mayor UC.

En esa misma línea, Ángela Parra, directora de Pastoral UC, valoró la oportunidad de unión entre ambas instituciones: “Una gran oportunidad poder reunir a los equipos pastorales de Duoc UC y Pastoral UC en una actividad que nos convoca a pensar el futuro de nuestra Iglesia y Arquidiócesis. Creo que la unión y el trabajo conjunto de ambas pastorales traerá consigo mayor colaboración de ambas instituciones, que se traducirá en un mayor impacto para la Iglesia de Santiago”.

Desde Duoc UC, la subdirectora de Pastoral, Soraya Rojas, recalcó el aporte de la educación superior a este proceso: “Una oportunidad para encontrarnos y pensar juntos cómo vamos a vivir estas Orientaciones en nuestras pastorales, ser aportes para la Iglesia desde la mirada de educación superior, desde nuestra realidad y aportando desde nuestras riquezas”.

“La educación superior, en toda su amplitud, es un gran aporte a la sociedad y los equipos pastorales han querido, desde el diálogo, seguir fortaleciendo los sueños, las opciones concretas y los trabajos conjuntos. Esto nos ayuda a hacer realidad las orientaciones que están en esta etapa de conocimiento y de profundización en todos los estamentos eclesiales”, agregó el P. Francisco Llanca, capellán general de Duoc UC.

Por su parte, Mons. Álvaro Chordi subrayó la importancia de este encuentro como primer paso para un trabajo conjunto y más orgánico en la Iglesia de Santiago: “Anunciamos la alegría del Evangelio en nuestra ciudad con la Pastoral UC y la Pastoral Duoc UC. Fue un encuentro increíble, maravilloso, de alianza entre ambas instituciones para colaborar y hacer vida estas Orientaciones que nos plantea nuestro Pastor, el cardenal Chomalí. Queremos apostar por los jóvenes y por una pastoral comprometida, que potencie el primer anuncio y haga de la ciudad un lugar teológico donde Jesús camina por sus calles”.

La jornada concluyó con una Eucaristía y un espacio de oración y diálogo abierto, dejando como fruto el compromiso de seguir trabajando juntos en comunión, para que la pastoral universitaria y técnico–profesional sea un lugar de encuentro con Cristo y de servicio concreto a la Iglesia de Santiago.

 

Galería de Fotos: