Noticias Pastoral Duoc UC

Escuela de la Fe reunió a estudiantes de todo Chile para profundizar en el encuentro con Jesús

 

El 22 y 23 de agosto se realizó una nueva versión de la Escuela de la Fe, instancia formativa organizada por Pastoral Duoc UC que reunió a 57 estudiantes de distintas sedes del país en la Casa de Retiro Loyola, en Padre Hurtado.

El encuentro tuvo como tema central a Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, ofreciendo a los participantes un espacio para conocer, amar y poner en acción la fe a través de la metodología “mente, corazón y manos”.

“Fue fantástica la Escuela de la Fe. Nos acogió un marco muy especial durante estos dos días, con jóvenes que llegaron desde Puerto Montt, Concepción, Arauco, Nacimiento, la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso. El primer día reflexionamos sobre Jesús verdadero hombre, a partir de la Escritura y el catecismo, mientras que el segundo día profundizamos en Jesús verdadero Dios, con espacios de diálogo, reflexión comunitaria y adoración al Santísimo. Concluimos con la Eucaristía, donde cada uno recibió la Sagrada Escritura como fuente para seguir encontrándose con el Señor”, explicó Patricia Zapata, encargada de Gestión de Proyectos Pastorales, Formación, Liturgia y Sacramentos de Pastoral Duoc UC.

Desde la sede Viña del Mar, Patricio Morales, gestor pastoral, valoró el impacto que tiene este espacio en la formación de los estudiantes: “Como gestor de Pastoral, agradezco profundamente la oportunidad de formación que se brinda desde Casa Central. Hoy más que nunca, es necesario fortalecer la formación de nuestros estudiantes, ya que ellos son los agentes de la nueva evangelización en nuestras comunidades, a través de su testimonio y entrega”.

Por su parte, Millaray Vilches, estudiante de Viña del Mar, destacó la experiencia comunitaria vivida en el encuentro: “Siempre es grato seguir conectando con compañeros de otras sedes, compartir realidades y puntos de vista distintos. Se generan lazos que permanecen más allá de la actividad, porque se transforman en amistades y en recuerdos que quedan en el corazón. Además, es una oportunidad para seguir formándonos en la fe desde diferentes perspectivas”.

En la misma línea, Gerardo, estudiante de la sede Plaza Vespucio, valoró la experiencia comunitaria y el ambiente de acogida: “Fue una experiencia muy linda y agradable donde uno se va lleno de amor y cariño. El lugar es maravilloso, la estadía muy acogedora, tanto que en muchas ocasiones uno se siente más cómodo ahí que en su propia casa. Se nota la vocación de quienes trabajan en Pastoral, porque no es solo un trabajo, sino que lo viven con felicidad y nos la transmiten. Uno vuelve renovado, distinto a cómo llegó, con mucha energía positiva. Volvería millones de veces si fuera necesario. Muy buena coordinación con los tiempos, orden y limpieza. Cien por ciento recomendado”.

La Escuela de la Fe no solo buscó entregar herramientas de formación, sino también inspirar a los jóvenes a dar una respuesta concreta al amor de Dios a través de la solidaridad y el compromiso con el prójimo, en sintonía con el espíritu del Mes de la Solidaridad que vive la Iglesia en Chile.

Galería de Fotos: