Con una inspiradora jornada realizada en la sede San Joaquín de Duoc UC, se dio inicio a “Redes”, el nuevo proyecto de formación en evangelización digital impulsado por la Pastoral Duoc UC, el Arzobispado de Santiago, Radio María y Pastoral UC.
El encuentro reunió a comunicadores y miembros de equipos pastorales de todo Chile provenientes de parroquias, movimientos, comunidades juveniles y congregaciones religiosas, quienes participaron de espacios de reflexión, talleres y momentos de oración enfocados en la misión de anunciar el Evangelio en el mundo digital.
“Me llenó de alegría ver muchos rostros entusiasmados también con esta misión a la cual la Iglesia le está dando muchísimo lugar. Se ha vivido eso en el Jubileo. El Papa Francisco en su momento, ahora el Papa León, nos dirige palabras exclusivas y eso también es increíble, ver en este camino una llamada. Y es muy importante también formarse, capacitarse, interiorizarse, porque Dios pone la herramienta, los medios, pero también requiere nuestro sí. Y un sí también es en esa formación, en esa capacitación y sobre todo en esa comunidad que se va formando al caminar juntos como Iglesia”, dijo Juan Pablo Pagliero, influencer católico y dueño de la cuenta @elrincondelcatolico, quien compartió su experiencia en el Proyecto Redes a los participantes del encuentro.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el mensaje enviado desde Roma por Monseñor Lucio Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, quien agradeció a los comunicadores por su servicio y compromiso con la Iglesia: “El ambiente digital es un campo inmenso, lleno de personas con dudas, preguntas profundas y heridas abiertas. Ustedes que anuncian a Cristo desde un celular o una publicación están llegando donde la Iglesia tantas veces no puede llegar. No tengan miedo de sembrar con creatividad y ternura. La mejor red es la comunión y la mejor señal es la esperanza”, señaló.
“Redes” no solo contempla esta jornada presencial, sino también un programa de formación online de seis meses, donde los participantes serán acompañados en el desarrollo de un proyecto concreto de comunicación digital al servicio de sus comunidades.
Sobre el sentido de la iniciativa, Dafne Vergara, Especialista en Gestión de Proyectos Pastorales, Cultura Cristiana, Comunicaciones y Titulados de Duoc UC, explicó: “Redes es un proyecto que viene a responder las necesidades de los comunicadores católicos. Somos parte de una Iglesia presente en este continente digital. Buscamos unir la evangelización en redes con la que se vive rostro a rostro, generando comunidad, acompañamiento y nuevas formas de anunciar el Evangelio”.
¿Te gustaría participar? Aún hay cupos disponibles para este taller por lo que invitamos a todos los interesados a inscribirse en el siguiente enlace:
